La indemnización por error judicial y las medidas cautelares personales: la consolidación de una nueva doctrina de parte de la Corte Suprema

En relación del caso del trabajador acusado falsamente de violación:

«… La Corte Suprema tuvo un cambio radical doctrina jurisprudencial en este tema el año 2014, al aceptar que la expresión ‘sometido a proceso’ no podía restringirse sólo a una institución específica del sistema inquisitivo antiguo y cubría a imputados en el nuevo sistema que eran objeto de medidas cautelares personales…» por Mauricio Duce, Vía El Mercurio Legal => http://www.elmercurio.com/legal/movil/detalle.aspx?Id=904395&Path=/0D/CC/

 

[Entrevista] Noticiero Judicial: Origen del Delito – Tráfico de armas

Abogado Rodrigo Molina Rillon participa como invitado en el espacio Origen del Delito, para referirse a la historia y fundamento de la Ley n°20.813 de Control de Armas, como las implicaciones  en el tráfico ilegal de armas.

Vía Poder Judicial Chile 

Análisis del Caso Cascadas

El Diario de Agustín: Documentalistas se querellaron contra Google

Diario La Nación, Miércoles 21 de octubre de 2009

La querella podría afectar a la Universidad Diego Portales, porque según señala el abogado fue desde el sitio web de su Escuela de Periodismo de donde se habría tomado el documental.

Ayer se concretó la acción legal de los realizadores de «El diario de Agustín» contra el representante legal de Google Chile, multinacional que en sus sitios Video y YouTube, difundió el material durante meses, en forma gratuita y sin autorización previa de sus autores.

La situación que afecta a Fernando Villagrán e Ignacio Agüero marcaría un precedente en materia de derechos de propiedad y en palabras del abogado de los afectados, Rodrigo Molina Rillón, podría «verificarse una vulneración del derecho de propiedad porque Google la puso a disposición de todo el mundo y lo que es peor, ante la reclamación de los perjudicados no la bajó».

La querella presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía en lo Penal, en Santiago, también persigue a todas las personas que resulten responsables, entre ellas podría verse afectada la Universidad Diego Portales, porque según señala el abogado, fue el sitio web de la Escuela de Periodismo de esa casa de estudios donde se exhibió el documental y de donde lo habría tomado la multinacional.

El abogado también señaló que presentarán una demanda civil en los próximos días. Ahora el Ministerio Público debe determinar si el hecho es constitutivo de delito o no.

Fuente: http://www.lanacion.cl/documentalistas-se-querellaron-contra-google/noticias/2009-10-20/195754.html